Características de plantas monocotiledóneas
Factores abióticos de los bosques templados
Ecosistema Marisma: Un tesoro natural en constante movimiento
Consecuencias
La extinción del quetzal representa un grave problema para la flora y fauna de México y Guatemala.
Árbol de la abundancia: guía completa
Guía para cultivar el árbol de la abundancia: cuidados, simbolismo y práctica.
Ficus Benjamina: Cuidados con luz adecuada
Descubre cómo cuidar de tu ficus benjamina con luz adecuada, riego y fertilización constante.
Planta de Manzanilla en Macetas: Cultivo medicinal
Conviértete en tu propio curandero con esta guía paso a paso para cultivar manzanilla en macetas y disfrutar de sus propiedades medicinales.
# Corales Blandos: Un vistazo a sus características
Conoce más sobre los corales blandos, sus características únicas y ejemplos populares.
Flora y fauna de la sierra nevada: ecosistemas vulnerables
Explore the vibrant flora and fauna of Sierra Nevadas diverse ecosystems facing challenges.
Acciones para cuidar el ambiente en la escuela
Conoce acciones sencillas para cuidar el medio ambiente en tu escuela y contribuir al planet.
Recursos naturales de Puebla: renovables y no renovables
Explore los recursos naturales renovables y no renovables de Puebla, desde suelos fértiles hasta biodiversidad rica.
El kéfir de agua: una bebida fermentada saludable
Explora el kéfir de agua: una bebida fermentada con beneficios digestivos y inmunológicos, ideal para veganos y intolerantes a la lactosa.
Importancia de las cuencas hidrográficas
Protegiendo las cuencas hidrográficas garantiza la salud de nuestra tierra y el planeta.
Actividades Ambientales para Jóvenes: Un enfoque dinámico
Educate young minds on environmental responsibility with interactive activities like games, trips, and volunteering.
##Ejemplos de musgo y helechos: El musgo y sus tipos
Descubre los diferentes tipos de musgo y su importancia dentro del ecosistema.